Stout: La negra y robusta de nuestras aguas benditas

En plena 2da Guerra Mundial, mientras algunas estupideces humanas se llevaban a cabo por querer imponerse los unos sobre los otros, en las Islas Británicas crecía la popularidad de un gran Néctar: La Cerveza Ale tipo Stout.

Hey BeerLover´s, bloggear sobre la Cerveza estilo Stout es viajar por el maravilloso tiempo y caer en el mismísimo siglo XVIII en Inglaterra, donde este estilo tomó vida gracias a las transformaciones que le fueron aplicando a su antecesora; La Porter, de la cuál escribiremos próximamente.


Stout en cuerpo y alma
La característica de la Stout se la debemos al tostado máximo de las diversas maltas de cebada  que se utilizan para hacerla, así como al tipo de lúpulos que se le adhieren y el agua de la región que proviene.  Su color es como diría la abuela Juanita: “Negro Azabache” la espuma es densa y cremosa, en nariz sus claras notas a café, cacao y chocolate te remontarán a ese maravilloso postre de chocolate o a ese café exquisito que alguna vez probaste. En Boca es robusta y compleja, aterciopelada sin duda exquisita.


En este gran estilo, puedes encontrar variantes de las cuales nombraremos algunas a continuación y posteriormente bloggearemos otras. No lo olvides puedes encontrar varias de este maravillas en nuestras tiendas boutiques y Tavernas, visítanos!

Dry Stout:
Su origen Irlandés, su más claro ejemplo es la clásica Guinness Draugh nacida en 1759, la de la lata que trae en su interior una bolita llamada rocket, busca el post en este blog en el cual hablamos sobre esta clásica negra cachonda, la característica básica es que de todas las derivaciones de la stout podríamos decir que es la más ligera, sin perder su característico toque a maltas bien tostadas y su cabeza o espuma bien marcada y cremosa.

Cream Stout:
Toda una bomba a tu paladar,  es cremosa y robusta en boca, en nariz es lo suficientemente fuerte para marcarte el resto de tus días, sus notas a café, cacao y caramelo te dejarán boquiabierto.

Imperial Stout:
También conocida como “Russian Imperial Stout” es una de las más intensas en todos los sentidos, alcanza hasta 10 grados de alcohol por volumen. Te la recomendamos con un café intenso como chaiser.

Milk Stout:
Como su nombre lo indica este tipo de Stout es más lactosa y por ende cremosa, su amargura es más ligera sin perder sus notas características a tostado, la cremosidad presente en esta variante te invitaran a acompañarla con un buen brownie de chocolate al cierre de una gran comida. Inténtalo!

Sweat Stout,
Este tipo es un poco más noble en el nivel de amargura, sus volúmenes de alcohol son bajos sin perder el toque clásico del tipo.

Oatmeal Stout
A esta joyita le han agregado avena lo cual ennoblece el carácter de esta robusta y exigente maravilla, hay presencia de malta caramelo, su amargor se funde a la perfección con su dulzura, la sedosidad en el paladar te enloquecerá.

¿Cerveza de Postre?
Acostumbrados a beber Cerveza con alimentos salados y/o picosos, es extraño para muchos leer que hay cervezas para el postre, no lo olvides hasta en perros hay razas y entre chelas y cervezas hay una maravillosa diferencia, la cerveza hecha 100% de malta de Cebada con adjuntos que enriquecen, te darán un arcoiris de sabores los cuales puedes maridar con algo muy salado o con algo muy dulce, prueba y comprueba que hasta en perros hay razas. Aunque no lo creas te sorprenderá si la acompañas con un postre de chocolate o vainilla, su amargura al mezclarse con la dulzura te hipnotizaran.

La próxima vez que nos visites, llévate en tu BeerBox unas cuantas Stout y enriquece tu postre!,

Por el simple gusto o para compartir , esta cerveza compleja ofrece un clímax sensorial, te envuelve , te impulsa a sentir una decena de sensaciones diferentes a la vez: desde una carga de tostados interesante hasta un pequeño dejo de sabores animales producto de su re fermentación en barricas.

Cuántos de nosotros hemos disfrutado de los aromas a café y caramelo en una tardecita lluviosa en compañía de un buen libro o de un buen disco. Bueno pues en cada sorbo que des te recomiendo imaginar que te encuentras en el corazón de Londres donde nace este estilo y es perfeccionado por Arthur Guinness en Irlanda que ha ido incrementando su número de adeptos para estas fechas.

Date un respiro y cuando no sepas que elegir, aviéntate a probar una Stout.

Pon la música que mas te guste, respira hondo y mira primero, en todo su esplendor a su cremosa espuma y su robusto cuerpo marrón o totalmente negro. Acto seguido lleva tu nariz cerca de tu pinta inglesa y absorbe las notas a café, toffe, musgo y carbón que te ofrece.

En el primer trago deja tu mente en blanco y concéntrate en sus sabores.

Compártela y cada vez que te pregunten ¿qué estilo de cerveza prefieres?, contesta: “soy del siglo XVIII  una Stout por favor” .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: