El sabor de la experiencia
Siglo XI, década de los 1040’s; considerada por los historiadores como parte de los inicios de la Alta Edad Media; el imperio Bizantino decaía, el dominio europeo de los Normandos crecía, así como el dominio y la influencia de los papas católicos; Enrique III del Sacro Imperio Romano derrotaba al Reino de Hungría en la batalla de Menfo; mientras, el continente americano seguía sin ser descubierto por los europeos y la cervecería más antigua del mundo, aún operando hoy en día, era fundada en una pequeña ciudad bávara al norte de Munich.
Hablamos por supuesto de Weihenstephaner (pronunciada Vai-hen-step-hana); ¡Cuyas cervezas ya puedes encontrar en las Boutiques de TheBeerBox!
Esta cervecería, fue fundada y montada en la antigua abadía de Weihenstephan, en lo que ahora es el distrito de Freising, en Bavaria; esta abadía fue fundada por San Corbiniano en el año de 720, donde también se construyó la iglesia de San Esteban. El monasterio fue, en un principio dedicado a San Vitus (cuyo nombre lleva ahora su cerveza Weizenbock) y posteriormente a San Esteban y San Miguel. La abadia fue disuelta en el año de 1803 durante la secularización de Bavaria y la propiedad fue vendida.
Sin embargo, la cervecería prevaleció; los orígenes de la cervecería pueden rastrearse hasta el año de 768, aunque, la licencia de la cervecería se dio en el año de 1040 por parte de la ciudad de Freising, es por esto, que la cervecería en la actualidad, establece este año como la fecha de su fundación. Cuando el monasterio y la cervecería fueron secularizados bajo el mandato de Napoleón Bonaparte en 1803, pasaron a ser posesiones del estado de Bavaria. Desde 1923, la cervecería se conoce con el nombre de «Cervecería Estatal de Bavaria Weihenstephan» (Bayerische Staatsbrauerei Weihenstephan).
Esta gran cervecería tradicional alemana trae para nosotros 5 de sus mejores estilos:
Weihenstephaner Original: Una deliciosa lager alemana, de sabores y aromas dulzones a malta, granos y un final amargo con presencia de lúpulo; excelente astringencia y un grato final.
Estilo: Munich Helles
Alcohol: 5.1% ABV
Weihenstephaner Pilsner: Otra de las grandes Pilsner alemanas; con aroma a malta Pils y a lúpulos florales, tiene un color dorado claro, de cuerpo medio y una carbonatación baja, definitivamente una de las Pilsners más refrescantes.
Estilo: German Pilsner
Alcohol: 5.1% ABV
Weihenstephaner Hefe Weissbier: La variante de trigo clara de Weihenstephaner; es de un color claro y turbio, pero no tan turbio como otras de trigo; con una cremosa cabeza blanca con excelente retención, tiene aromas a plátano y clavo, de un sabor ligero y bien balanceado.
Estilo: Hefeweizen
Alcohol: 5.4%ABV
Weihenstephaner Hefe Weissbier Dunkel: Cerveza de malta de trigo oscura; de un color marrón turbio, presenta una cabeza cremosa y suave de color marfil; su aroma es a plátano, clavo y especias con un final a vainilla; su sabor es a maltas dulces y es de cuerpo robusto a medio.
Estilo: Dunkelweizen
Alcohol: 5.3%ABV
Weihenstephaner Vitus: Cerveza Weizenbock con unos potentes 7.7 grados de alcohol; es de un color claro, casi naranja o bronce, genera una rica cabeza cremosa y blanca; su sabor es a trigo con notas frutales, pueden distinguirse también sabores cítricos y a especias; el sabor es predominantemente a trigo, con notas a plátano y con una fuerte presencia de alcohol.
Estilo: Weizenbock
Alcohol: 7.7%ABV
Esperamos que vengan pronto a nuestras boutiques a probar estas legendarias cervezas, ya que, quien mejor calificado para deleitar tu paladar con el sabor de la experiencia que la cervecería más antigua del mundo.
Prost!
Deja una respuesta