El calorón llegó, y una lager destapó

La-primaverallego

Hey BeerLovers!

¡El calor ha llegado! Y con ello las altas temperaturas que unos padecemos y otros disfrutamos, pero que independientemente de eso, todos disfrutamos más con una buena cerveza. Es por esto que en la entrada de hoy, hablaremos acerca de la familia de las Lager.

Muchos cometemos o llegamos a cometer el error de creer que el término «Lager» se refiere a las cervezas claras exclusivamente, sin embargo Lager engloba a una de las dos grandes familias de la cerveza (la otra siendo la Ale), por lo cual, existen tipos de lager que van desde el color dorado, hasta el más oscuro, ya que el color es determinado por el cereal y su proceso de malteado.

La familia de las lager, se diferencía de la ale en distintos aspectos:

  • Levadura: La Lager utiliza la levadura denominada «Saccharomyces Uvarum» mientras que la Ale utiliza «Saccharomyces cervisiae»
  • Conducta de la levadura: A la levadura utilizada en la Lager se le llama de «baja fermentación» (ya que durante el proceso de fermentación, esta levadura tiende a subir) mientras que la Ale se le llama de «alta fermentación»
  • Temperatura: La temperatura a la que se fermenta una Lager tiende a ser baja, mientras que las Ales se fermentan a temperturas más altas.
  • Tiempo de fermentación: Las Lager tienden a fermentarse en lapsos de tiempo que pueden ir desde un par de semanas, hasta varios meses, mientras que las Ales se fermentan en lapsos de 1 hasta 4 o 5 semanas máximo.

La diferencia más importante por obvias razones es la que se presenta en boca; las lagers, dadas las condiciones de su fermentación, tienden a ser de cuerpos más ligeros, con mayor astringencia y de aromas y sabores más sutiles, mientras que las ales presentan más caracter y cuerpo.

Como sabemos, hay cervezas para toda ocasión y contexto, es por esto que queremos hacer énfasis en las lagers, que son muchas veces descartadas por amantes de las buenas cervezas, sin embargo, aunque las Lager puedan perder cierto encanto después de concer algunas buenas Ales, estas cervezas siguen siendo ideales para días calurosos, para asados y parrilladas y para acompañar con ciertos alimentos (a mucha gentele encanta la combinación de Lager y pizza).

También es importante hacer énfasis en que el hecho de que la familia de las lager por lo general no tenga tanto caracter y variedad de sabores como las Ale, tampoco se salvan de ser evaluadas, por lo tanto hay lagers muy buenas y lagers muy malas, así que aunque se sirvan frías y su mayor atractivo sea su frescura, cátenlas, disfruten de su sabor y descubran que no es lo mismo una cerveza de la tiendita, que una gran lager alemana o artesanal mexicana.

Algunas recomendaciones del staff de TheBeerBox para que conozcan lagers de calidad son las siguientes:

  • Samuel Adams Boston Lager (una de las favoritas del staff)
  • Pilsner Urquell
  • Löwenbräu
  • Spaten
  • Jabalí Bock
  • Mönchshof Hell

Así que ya saben, vengan a nuestras Tabernas & Tiendas Boutiques y búrlense del calor acompañados de una lager bien fría!

Cheers

TheBeerBox Staff, fanáticos de las buenas Cervezas en el Mundo.

2 respuestas hasta “El calorón llegó, y una lager destapó”

  1. roberto Says:

    recomiendo la shiner frost
    una lager estilo dortmund. molto bona =)

  2. «Tiempo de fermentación: Las Lager tienden a fermentarse en lapsos de tiempo que pueden ir desde 1 mes, hasta varios meses, mientras que las Ales se fermentan en lapsos de 1 hasta 4 o 5 semanas máximo.»

    ¿¡¿¡Qué?!?!

    Fermentando un mes!

    Las lagers fermentan como mucho dos semanas (sin tomar en cuenta algunas experimentales)….

    Y si es de maduración lo que estás hablando, bueno, son muchas las cervezas de alta fermentación que maduran por varios meses, y hasta años….

    Por otro lado, Stella Artois hace ya seis años que de ser una lager de calidad, 11 días comprueban lo que digo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: