Las familias en la Cerveza

Screen Shot 2013-10-10 at 12.04.21 PM


Ale [alta fermentación] y Lager [baja fermentación]

Los principales estilos de cerveza son 2: Ale y Lager. [No clara y oscura como comúnmente nos han hecho creer.


De tipo Ale [Alta fermentación]

La fermentación alta se trata de una fermentación típica en la elaboración de algunas cervezas, se denomina así por producirse en la superficie exterior alta (del lat.altus). La fermentación se forma por los cultivos de la Saccharomyces cerevisiae, que suben a la parte superior del tanque de fermentación (cervezas «ale»).

Proceso
El proceso empieza alrededor de los 9ºC; la temperatura asciende unos pocos grados en la fermentación tumultuosa, y finalmente desciende alrededor de 5ºC en el enfriamiento. Al cabo de unos días comienza la fermentación de la cerveza lenta, que dura de quince a veinte días, según la fábrica y el tipo de cerveza;


He aquí algunos estilos de cervezas de fermentación alta (Ale):

Altbier

Kölsch (de Colonia)

Rauchbier (ahumada)

Steinbier

Weizenbier o Weissbier (de trigo)


De tipo Lager [baja fermentación]

Generalmente de color claro rubio, lager con algunos matices dorados oscuros, y de marcado sabor a lúpulo. Se elaboran con malta de color claro por el método de cocción. La levadura de estas cervezas actúa a baja temperatura (en el intervalo que va de 6 a 10ºC) y pasan de 8 a 10 días tras los cuales se depositan en el fondo de la cuba. El nombre de esta fermentación se denomina baja debido a este efecto de precipitación.

Las cervezas de baja fermentación viene a ser las más comunes. Las que se denominan cervezas «especiales» se suelen referir a las que contienen una mayor concentración de lúpulo o de alcohol, lo suficiente que no les deje de ser tipo «Pils». En ciertos países con tradición cervecera este tipo de cervezas es la mayoría, por ejemplo el 75% de las cervezas belgas son de fermentación baja.


He aquí algunos estilos de cervezas de fermentación baja (Lager):

Bock

Export (Dortmunder)

Pilsen

Lager

Schwarzbier

Vienna

▪Estilo belga

Cerveza de abadíaBière d’abbaye.

Cerveza afrutadaBière aux fruits.

Cerveza ambrée (Dorada)

Cerveza blanca o de trigoBière blanche.

Cerveza blondeBière blonde.

Cerveza brune (Negra)

Cerveza dobleBière double. (de doble fermentación)

Cerveza épicée (con especias)

Cerveza rubia fuerteBière blonde forte.

Cerveza roja (de fermentación mixta)

Cerveza de saison (de temporada)

Cerveza scotch (de estilo escocés)

Cerveza pils belga

Cerveza trapistaBière trappiste. (hecha por monjestrapenses)

Cerveza tripleBière tripel. (de triple fermentación)

▪Cerveza Vieille brune (oscura añeja, más bien fermentación mixta entre alta y espontánea)

Estilo británico

Barley Wine (Vino de cebada)

Bitter

Brown Ale

Irish Ale

Indian Pale Ale

Mild

Old Ale

Pale Ale

Porter

Scottish Ale

Stout


Existe otro tipo de fermentación menos común: La Espontánea

A las cuales no se les añade levadura , sino que fermentan con las esporas del aire. Este tipo de cervezas quizás son las mas “finas” y más caras. Con un gusto bastante especial, muchos aromas.

Además como un buen vino se pueden guardar muchos años sin que pierdan propiedades.
Cervezas de fermentación espontánea:

Lambic

▪Kriek

Geuze

▪Lambic aux fruits

▪Cervezas tradicionales como en África (cerveza de sorgo) o en América Latina (cerveza a base de maíz como Tesgüino o Chicha)


Cerveza sin Gluten:

Sus ingredientes son: Agua, trigo sarraceno, sirope de maíz, flor de lúpulo, extracto de lúpulo.

El gluten es una proteína que se encuentra en los granos de trigo, cebada, centeno y posiblemente en la avena. Ciertas personas son alérgicas al gluten y no pueden tomar cerveza normal, para ellos hay una cerveza especial del fabricante Bi-Aglut de sabor suave y muy agradable que no contiene gluten.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: